Inspirándose en la divina proporción y el numero Phi, Áureo pretende sumergir al espectador en una atmósfera gobernada por la armonía y el equilibrio. Acrobacias de un alto nivel técnico se ejecutan en un espacio en el que las relaciones entre objetos y personas fueron calculadas con precisión y argumento. Nada es arbitrario.
Áureo busca crear en el espectador un atractivo hacia lo visual, un contraste entre lo acogedor y la incertidumbre de cada acrobacia, cada salto, cada caída.
Pese a no tener ningún hilo argumental, la obra nos invita a recorrer un camino de transformación, donde la escenografía se irá desarrollando a la largo de toda la función. Los intérpretes, llanos y naturales, nos llevarán de la mano por este camino de imágenes, acrobacias, música y emociones.
Dentro de este ambiente estético y ordenado, el humor interrumpe sin que se pueda evitar. Situaciones que se resuelven de la forma más humana sacan a la luz lo absurdo de la normalidad. Áureo es un espectáculo de circo dinámico y entretenido que combina diferentes disciplinas circenses, portés acrobáticos, banquina, barra rusa, malabares y la manipulación de los objetos que forman la escenografía.
Además de atraer con la estética del espacio, gran nivel técnico y un ambiente espontáneo, Áureo busca suscitar en la audiencia la sensación de que hay algo más detrás de todo aquel movimiento de cuerpos y barras: algo que los hace sonreír.
Creación colectiva de Cia UpArte. Para todos los públicos.
Dirección de técnica acrobática | Vitaliy Motouzka |
Dirección artística | Herminio Campillo |
Iluminación y sonido | Pedro Antonio Bermejo |
Música original | Javier Cano |
Escenografía | Miguel Manzano |
Vestuario | Pedro Lobo |
Dossier Áureo ES
Raider Sala ES
Raider Calle Áureo ES